Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Pleospora herbarum (Pers.) Rabenh. [Anamorfo: Stemphylium botryosum Wallr.] de Alfalfa, Allium spp., altramuz, lechuga, manzano, peral, remolacha, tomate
Sinónimos: Del teleomorfo: P. glossulariae (Fr.) Fuckel, P. allii (Rab.) Ces. & de Not., P. armeriae (Cda.) Ces., P. dianthi de Not., P. evonymi Fuckel, P. australis Cooke, P. putrefaciens A. B. Frank. Del anamorfo: Alternaria putrefaciens (Fuckel) E. C. Simmons, Clasterosporium putrefaciens (Fuckel) Sacc., etc.
Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Loculoascomycetes).
Descripción: Teleomorfo: pseudotecios globosos, diferenciados, de 1-1,5mmde diametro. Ascas cilindricas o aclavadas con 8 ascosporas.Ascosporas de 26-50 x 10-20 μm, de color marron amarillento, elipsoides o aclavadas y ligeramente constrenidas en los tres septos primarios transversales. Anamorfo: conidioforos erectos, septados y de color marron. Conidias de unas 19,5 x 28,5 μm, olivaceas o marrones, oblongas, con 1-3 septos longitudinales y 1-3 transversales.
Huéspedes: Alfalfa, Allium spp., altramuz, lechuga, manzano, peral, remolacha, tomate.
Sintomatología: Es un parasito debil que causa lesiones foliares en huespedes debilitados. En tomate causa, junto con Stemphylium solaniWeber, la mancha gris de la hoja de tomate. Infecta las hojas mas viejas de la planta de remolacha cuando esta proxima a la recoleccion. Sobre la lamina foliar se manifiestan grandes manchas sobre las que se producen las fructificaciones conidicas. Tambien puede causar podredumbre en los frutos de manzano y peral.
Gibberella fujikuroi (Saw.)Wollenw. [Anamorfo: Fusarium moniliforme Sheldon] "Bakanae del arroz". Arroz, cana de azúcar, maíz.
Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Pyrenomycetes). Descripción: Teleomorfo: peritecios superficiales, globosos a conicos. Ascas elipsoides. Ascosporas hialinas y elipticas, de 14-18 x 4,5-6 μm. Anamorfo: microconidias de 5-12 x 1,5-2,5 μm en cadenas moniliformes sobre monofialidas. Macroconidias rectas o curvadas, con 3-7 septos, algunas veces tienen estrechamientos dorsiventrales en ambos extremos y miden 25-60 x 2,5-4 μm.
Huéspedes: Arroz, cana de azúcar, maíz.
Sintomatología:Ataca al pie de la planta y las raices cuando actua como anamorfo. Como teleomorfo, produce cantidades de acido giberelico, ocasionando la enfermedad de la “bakanae del arroz”. Es tambien un contaminante de alimentos almacenados.
Siega tradicional y acarreo de la mies con carros y mulas, realizados por la Asociación Jóvenes Muleros de Socuellamos.
Vídeo de Siega tradicional con hoces y zoquetas:
Vídeo de Acarreo de haces de mies tras la siega tradicional:
Albaricoquero y Frutales de Hueso. Codificación BBCH de los estadios fenológicos de desarrollo de los frutales de hueso - Frutales de hueso Meier et al., 1994 - Albaricoquero / Damasco = Prunus ameriaca L.
Los Vinos de La Palma, un sabor único, parte de nuestra historia, de nuestro paisaje, un legado...
Cómo se debe realizar el abonado del azafrán en cultivo de azafranales.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.